Esc Primitiva Echeverría 7º B Claudia Isabella Andrade Guzman
incendio en Amazonas
Infecciones causadas por Hongos (fiebre del valle)

La Fiebre del Valle es una enfermedad de los pulmones causada por la inhalación de partículas del hongo coccidioides en el aire. Los síntomas de la Fíebre del Valle occurren generalmente antes de tres semanas después de la exposición. La Fiebre del Valle no es una enfermedad "contagiosa", es decir, no se transmite de persona a persona. Raramente ocurre una segunda infección (o recurrencia)..
Sequía en Chile
Hongos
Virus
Bacterias
Ley de Elasticidad de Hooke
Fuerza de Roce

Las fuerzas de roce son fuerzas producidas entre cuerpos en contacto, y que por su naturaleza oponen resistencia a cualquier tipo de movimiento de uno respecto al otro. El roce entre dos superficies en contacto ha sido aprovechado por nuestros antepasados más remotos para hacer fuego frotando maderas. Históricamente, el estudio del roce comienza con Leonardo da Vinci quien dedujo las leyes que gobiernan el movimiento de un bloque rectangular que se desliza sobre una superficie plana. Sin embargo, este estudio pasó desapercibido.
Tipos de Fuerza Peso

El peso de un objeto se define como la fuerza de la gravedad sobre el objeto y se puede calcular como el producto de la masa por la aceleración de la gravedad, w = mg. Puesto que el peso es una fuerza, su unidad SI es el Newton. Para un objeto en caida libre, la gravedad es la única fuerza que actúa sobre él, por lo tanto la expresión para el peso derivada de la segunda ley de Newton es
Tipos de Fuerza: Fuerza Normal

La fuerza normal es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie. Supongamos que un bloque de masa m o los libros de la imagen de la derecha. Están en reposo sobre una superficie horizontal como se muestra en la figura, las únicas fuerzas que actúan sobre él son su peso y la fuerza de contacto de la superficie.
Tipos de Fuerza: Fuerza de Tensión

Se conoce como fuerza de tensión a la fuerza que, aplicada a un cuerpo elástico, tiende a producirse una tensión; este último concepto posee diversas definiciones, que dependen de la rama del conocimiento desde la cual se analice. Las cuerdas, por ejemplo, permiten transmitir fuerzas de un cuerpo a otro. Cuando en los extremos de una cuerda se aplican dos fuerzas iguales y contrarias, la cuerda se pone tensa. Las fuerzas de tensión son, en definitiva, cada una de estas fuerzas que soporta la cuerda sin romperse.
Tipos de Fuerza: Fuerza de Fricción

a fuerza de rozamiento o de fricción (FR) es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento. Fr=μ⋅N FR es la fuerza de rozamiento μ es el coeficiente de rozamiento o de fricción N es la fuerza normal El rozamiento se debe a las imperfecciones y rugosidades, principalmente microscópicas, que existen en las superficies de los cuerpos. Al ponerse en contacto, estas rugosidades se enganchan unas con otras dificultando el movimiento. Para minimizar el efecto del rozamiento o bien se pulen las superficies o bien, se lubrican, ya que el aceite rellena las imperfecciones, evitando que estas se enganchen.
Tipos de Fuerza: Fuerza Elástica

La fuerza elástica es la ejercida por objetos tales como resortes, que tienen una posición normal, fuera de la cual almacenan energía potencial y ejercen fuerzas. La fuerza elástica se calcula como: F = – k ΔX ΔX = Desplazamiento desde la posición normal k = Constante de elasticidad del resorte F = Fuerza elástica
Tipos de Fuerza: Fuerza Gravitacional

Entre dos cuerpos aparece una fuerza de atracción denominada gravitatoria, que depende de sus masas y de la separación entre ambos. La fuerza gravitatoria disminuye con el cuadrado de la distancia, es decir que ante un aumento de la separación, el valor de la fuerza disminuye al cuadrado. La fuerza gravitatoria se calcula como: Fuerza Gravitatoria G = Constante de gravitación universal. Es un valor que no depende de los cuerpos ni de la masa de los mismos.
Tipos de Fuerza: Fuerza Aplicada y de Empuje
Purificación del Agua
Contaminación de Aguas servidas

Dos ejecutivos de la sanitaria Essal fueron formalizados por la contaminación del río Clavito de Los Muermos. Esta investigación se suma a las constantes denuncias hechas por los alcaldes de la rivera del lago Llanquihue por el vertimiento de residuos, además la falta de planes maestros para el manejo de aguas lluvias y el retraso en la promulgación de estos demuestra la despreocupación del gobierno central por el tema.
Tratamiento de Aguas Servidas

La depuración de las aguas servidas a través de plantas de tratamiento de lodos activos comienza con la remoción de las partículas gruesas (ramas, elementos inorgánicos, arenas, etc) que no participan en el proceso biológico. El sistema de tratamiento biológico funciona por la acción de bacterias que al degradar la materia orgánica aumentan su tamaño y peso, decantando al fondo del estanque. El lodo decantada y estabilizado se convierte en biosólido, el cuál es retirado, pudiendo ser utilizado para el acondicionamiento de suelos. Finalmente, el agua se desinfecta a través de radiación ultravioleta evitando que las bacterias, virus, hongos y otros microorganismos puedan reproducirse.
Cambios Químicos
Cambios Físicos
Crisis en Venezuela

La crisis en Venezuela hace referencia a la crisis política, económica y social que desde principios del 2013 sufre el país.2 La crisis de Venezuela, la conjetura de distintos problemas económicos: la crisis financiera, la escasez de productos básicos y medicinas, el aumento del desempleo por el cierre de empresas privadas y la migración masiva hacia otros países de la región.3 Así mismo, la disminución del crédito a la empresa privada4por parte de la banca, la intervención de la política monetaria por el gobierno central a través del Banco Central de Venezuela (BCV) que han desencadenado en una hiperinflación,56 la corrupción política, el deterioro de la productividad78 y competitividad, la caída de los precios del petróleo que provocó la mayor crisis de esta industria en Venezuela, son otros de los problemas que también han contribuido al agravamiento de la situación.910 La crisis ha generado dos olas fuertes de protestas sociales, una en 2014 y otra en 2017. Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), las protestas fueron reprimidas fuertemente por los aparatos policiales y para-policiales y se incurrió en la violación reiterada de los derechos humanos de los participantes de las mismas, dejando varias víctimas fatales y presos por motivos políticos.11 Durante este mismo periodo Venezuela ha experimentado una profunda crisis política. En diciembre de 2015, la oposición obtuvo las dos terceras partes de los escaños en la Asamblea Nacional (AN).11 En enero de 2016, el nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), elegido por la AN saliente afín al chavismo en diciembre de 2015, citando irregularidades en la elección de los diputados del estado de Amazonas, declaró “en desacato” a la Asamblea Nacional y negó validez jurídica a todas sus decisiones.11 Ese mismo año, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició un referendo revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro, que fue suspendido indefinidamente en octubre de 2016 por el Consejo Nacional Electoral (CNE).11
Tamizado
Separación Magnética

La separación magnética es un proceso físico, que sirve para separar dos objetos a través del uso de separadores como imanes. El método consiste en acercar un imán a la mezcla a fin de generar un campo magnético, que atraiga al compuesto ferroso dejando solamente al material no ferroso en el contenedor.
Filtración
Destilación
Decantación
Cromatografía
Cristalización

En términos generales la cristalización responde a un proceso utilizado en química, de solidificación partiendo de un gas, líquido o incluso de una disolución (de iones, átomos o moléculas), que se enlazan hasta lograr formar una red cristalina. También se puede decir, que es la operación por medio de la cual se separa un componente de una disolución líquida para ser transferido a la fase sólida. En otras palabras, es el proceso inverso al de la disolución.
Centrifugación

La centrifugación es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de diferente densidad por medio de una fuerza giratoria. La fuerza centrífuga es provista por una máquina llamada centrifugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento de rotación que origina una fuerza que produce la sedimentación de los sólidos o de las partículas de mayor densidad.
Tipos de separadores de mezclas Definición

La separación de mezclas es el proceso físico en el cual una mezcla es sometida a algún tratamiento que permite dividirla y separar sus componentes en al menos dos sustancias diferentes, durante el proceso de separación, las sustancias conservan su identidad, sin generar cambio alguno en sus propiedades químicas.
Día de la Tierra
Mezclas Heterogéneas
Mezclas Homogéneas
Mezclas
Sustancias puras
Los Gases
Leyes de los Gases
Teoria Cinetica-Molecular
Contaminación del Aire

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.
Contaminación del aire en Santiago de Chile
Proceso Isobarico
Infecciones de Cándida 2
Infecciones de Cándida
Obsolescencia
Sustentabilidad Ambiental
Recursos en Chile

Unos de los ejemplos de recursos de Chile seria: Teniente,El Teniente es la mayor mina de cobre subterránea del mundo. El cobre es el principal producto de exportación, en 1999, la exportación de minerales y metales suponía un 43% del volumen total. En 2000 la producción alcanzaba los 4,60 millones de toneladas. El petróleo y el gas natural (descubiertos en 1945) se extraen en Tierra del Fuego y en el estrecho de Magallanes, con una producción, en 1999, de 5.844.000 barriles y de 1.982 millones de m³ de gas natural. La producción de hierro ascendía a 5,29 millones de toneladas en 2000.
Impacto Ambiental
Necesidad Ambiental
Solución Ambiental
Efectos de la temperatura en un gas
Teoría Cinético Molecular

Acerca de mí
Necesidades escolares 4

Necesidades escolares 2

Necesidades escolares 3
